

Objetivo del curso

El objetivo del curso de especialización en Prótesis Dental es enseñar al odontólogo todas las modalidades de Rehabilitación Oral, incluyendo aspectos actuales y de suma importancia, como la estética y la función. El curso cubre la interrelación de periodoncia-prótesis y prótesis sobre implantes, además de varias otras modalidades ya tradicionales, como prótesis convencional, prótesis parcial removible convencional y no convencional.
Los alumnos que participen en esta clase aprenderán a utilizar sistemas modernos, como CAD / CAM, que realiza el diseño de una prótesis en la computadora al mismo tiempo que el dispositivo envía el comando a una máquina para fabricar ese diseño, transformándolo. O en una prótesis lista para ser instalada en la boca del paciente, en tan solo unos minutos.
El perfil profesional de un especialista en esta área debe ser alguien que valore los procedimientos estéticos mediante técnicas de planificación virtual (Ej: DSD – Digital Smile Design), Facetas Cerámicas y Lentes de Contacto dentales, asociadas a posibles correcciones de la sonrisa gingival, además para poder realizar cirugía plástica periodontal.
El curso de especialización de Facop en Rehabilitación Oral permite a los odontólogos trabajar no solo en procedimientos protésicos, sino también en diversas áreas de la periodoncia, tanto en áreas teóricas como prácticas.
Nuestro objetivo, por tanto, es formar especialistas altamente cualificados y actualizados en el área.
Fortalezas del curso
Abordaje con laminados cerámicos, la última tendencia en odontología;
Planificación digital con software DSD - Digital Smile Design;
Prototipado virtual de prótesis de implantes, prótesis total, prótesis parcial removible, entre otros, con software CAD / CAM;
Trabajar con Periodoncia, desde las oclusiones hasta el conocimiento estético.
Coordinación
Prof. Dr. José Fernando Scarelli Lopes - CRO 52308 e EQUIPE
Residencia en periodoncia – HRAC/USP, Bauru-SP
Especialista en Prótesis – Foar/Unesp, Araraquara-SP
Maestría en Rehabilitación Oral – Foar/Unesp, Araraquara-SP
Doctorado en Ciencias de Rehabilitación HRAC/USP, Bauru-SP
Profesor – Universidade Coração - USC, Bauru-SP
Profesor – Hospital de Rehabilitación de Anomalías Craniofaciales – USP, Bauru-SP
GRADO ACADÉMICO
Especialización
FECHA DEL CURSO
2021
02 al 04 de diciembre de 2021
2022
ENERO – 27, 28 y 29 (teórico)
FEBRERO– 10,11 y 12 (teórico/laboratorial)
MARZO – 03, 04 y 05 (teórico/laboratorial)
ABRIL – 31/03, 01 y 02 (teórico/laboratorial)
MAYO – 05, 06, y 07 (teórico/clínico)
JUNIO – 02, 03 y 04 (teórico/clínico)
JULIO – 30/06, 01 y 02 (teórico/clínico)
AGOSTO – 04, 05 y 06 (teórico/clínico)
SEPTIEMBRE – 01, 02, y 03 (teórico/clínico)
OCTUBRE– 29/09, 30/09 y 01 (teórico/clínico)
NOVIEMBRE– 03, 04 y 05 (teórico/clínico)
DICIEMBRE– 01, 02 y 03 (teórico/clínico)
DURACIÓN
18 meses
VACANTES
12
CERTIFICADO
Certificado emitido por Facop, institución acreditada por MEC y CFO.
ARANCELES
Matrícula R$ 300,00 + 18x R$ 1.000,00 o 36x R$ 500,00
FRECUENCIA
Mensual
Jueves a sábado, de 8:00 a las 18:00 (una vez al mes)
Requisitos Previos
Cirujano dentista registrado en la Junta Regional de Odontología.
Datos para pago de matrícula
Banco do Brasil
AG 0037-X
CC 71738-0
CNPJ 26.704.822/0001-47
CHAVE PIX
Pix : matriculas@facop.com.br
*Declaro que la información anterior es verdadera. Por la presente expreso mi intención de matricularme en dicho curso mediante un contrato de prestación de servicios educativos.
**Estoy consciente de que, si renuncia a continuar el curso, no se me reembolsará el importe ya abonado, ya que la matrícula se refiere a gastos administrativos.